#Sylvia Monfort
Explore tagged Tumblr posts
Video
tumblr
1956
37 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d20e34be85667cd08854483347e3c57f/4bd8f0e5ab6afd23-06/s540x810/0a42e613cf46d6da152f98d1d7eadf3b1a7da171.jpg)
Sylvia Monfort in Agnes Varda’s La Pointe Courte, 1955.
1 note
·
View note
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/155b7364ae5171b76c922f3f890fde0d/tumblr_prqqp1CZ2N1sw7yxqo1_540.jpg)
BALANCE TA PLANÈTE 🌎 🤣 (à Théâtre Sylvia Monfort À Saint Brice Sous Forêt) https://www.instagram.com/p/BxotccEitbJ3fwgm6IKIgOOAnLHhPNl1-nBTvE0/?igshid=qi3q3ppgdm87
0 notes
Text
Constantino Parente Castillo: Crítica teatral: Assaig sobre la lucidesa, en el Teatre Lliure
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/81b076da4caac1f882543d8a4173dfab/8d9ec9fde0c466af-7a/s400x600/f2dc09850df89b4625a74ad4737afb9f780369a2.jpg)
El Festival Grec va tocando ya a su fin este año, y en Culturalia nos disponemos a reseñar algunos de los últimos espectáculos programados. En esta ocasión analizamos Assaig sobre la lucidesa, obra de teatro basada en la novela de José Saramago, adaptada por Jumon Erra y que nos permite reflexionar sobre la relación del ser humano y la política y los derechos y obligaciones de la ciudadanía.
“En una ciudad se convocan elecciones y la mayor parte de la población decide votar en blanco. Este hecho, que se suma a un extraño episodio de ceguera que ya vivió la ciudad años atrás, sitúa a los políticos a la ofensiva con el objetivo de averiguar qué está pasando y quien es el culpable. Para ello no dejarán de recurrir a los métodos más arbitrarios, poniendo en riesgo los derechos e incluso la vida de los ciudadanos”.
Assaig sobre la lucidesa posee dos valores principales. El primero no es otro que adaptar una obra de Saramago, algo ya de por sí meritorio, y que sigue la estela de la adaptación cinematográfica de Ensayo sobre la ceguera (A ciegas, Fernando Meirelles, 2008). El segundo es la reflexión que propone la obra, ya que indaga sobre la relación entre gobernados y gobernantes y sobre el desgaste de las democracias en el mundo actual.
Jumon Erra opta por un espectáculo de pequeño formato en el que concentrar toda la reflexión de Saramago. Cuenta con la base de un buen relato y con la complicidad de los cinco actores y actrices que integran el elenco: Elena Fortuny, Xavier Frau, Òscar Intente, Maria Ribera y Jacob Torres, que dan vida a los diferentes personajes de la historia. Una dirección de actores que si bien muestra una cierta premura en los inicios de la representación, se va consolidando a medida que pasan los minutos.
El resto es dejado a la imaginación del público, ya que aparte de mínimos elementos de atrezo y la utilización de rotuladores con el que se marca la acción sobre el escenario, el espacio escénico se mantiene vacío a lo largo de la representación.
Y el relato de la obra, que podemos hacer nuestro muy fácilmente, nos propone reflexionar sobre cómo la política y los políticos gestionan a los gobernados. Que la mayoría de la población de una ciudad se atreva a votar en blanco sin respeto a las leyes democráticas de convivencia, pondrá a los políticos de la ciudad y del país en una situación complicada, que les forzará a tomar medidas cada vez más drásticas para descubrir quién está al frente de la “revuelta” ciudadana.
Es aquí donde hallamos la pluma más afilada de Saramago, al proponer un inicio de crisis en el sistema y detallarnos cómo el propio sistema pretende solucionarlo, sin tener en cuenta las libertades y los derechos de los ciudadanos y las ciudadanas. Algo hacia lo que podría dirigirse la política mundial en un mundo de cambio y de pérdida de autoridad de los poderes establecidos.
La compañía La danesa da en el clavo con esta propuesta, que si bien casi entra más en el ámbito de la ciencia-ficción, como ya le paso en parte a Ensayo sobre la ceguera (en la que Saramago nos mostraba la violencia ejercida por la propia población en un momento de crisis) nos permite especular sobre cómo respondería la política y los políticos ante una revolución ciudadana.
“Assaig sobre la lucidesa” se representó en el Teatre Lliure el viernes 27 y el sábado 28 de julio de 2018.
Autoría: José Saramago Versión / Adaptación: Jumon Erra Interpretación: Elena Fortuny, Xavier Frau, Òscar Intente, Maria Ribera y Jacob Torres Dirección escénica: Roger Julià Dramaturgia: Jumon Erra, Roger Julià Escenografía y vestuario: Clàudia Vilà Espacio sonoro: Enric Monfort Diseño de la iluminación: Sylvia Kuchinow Producción ejecutiva: Cia. La Danesa, Elena Fortuny
Idioma: catalán Duración: 80 minutos
NOTA CULTURALIA: 8 ——
Jorge Pisa
Ver Fuente
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/59d1d710dc9ebd01022426c4e8b8310d/tumblr_mxdu73cZo71rce5tlo1_540.jpg)
Philippe Noiret & Sylvia Monfort in "La Pointe Courte"
17 notes
·
View notes
Video
STRIKE THE POSE du week-end lol #vogue (à Théâtre Sylvia Monfort À Saint Brice Sous Forêt)
0 notes